¡REGISTRATE AHORA!
Vamos a derribar los mitos y prácticas que dañaron tu relación con tu cuerpo, con la comida y la vida de millones de bailarinas, artistas, atletas, deportistas...
NO es normal que casi todas las personas que se dedican a eso tengan graves problemas de salud mental, una relación complicada con la comida, con su cuerpo o trastornos alimenticios, pero juntas cambiaremos la historia.
Esta 2da edición de la Semana de la Revolución Corporal es dedicada al ARTE y a los DEPORTES porque sabemos que estas áreas son de las más afectadas y violentadas por la cultura de la dieta o los estereotipos de belleza.
EL ARTE
- Modelaje
- Belleza y estética
- Actuación
- Espectáculos
- Danza y baile
Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
- Ejercicio
- Deportes
- Fisicoculturismo
- Fitness (gym)
- Y otras disciplinas
Somos la voz de millones de bailarinas, artistas, atletas, deportistas... y de todxs quienes han sufrido violencia, hambre, dietas extremas, trastornos alimenticios, insatisfacción corporal, discriminación y que perdieron su salud o hasta la vida a causa de este sistema lleno de cultura de dieta, violencia estética y gordofobia.
Este evento es para ti si:
- Te hicieron creer que para practicar ciertas disciplinas se debe ser delgadx o vivir a dieta.
- Estas hartx de dietas e intentos de perder de peso fallidos y de que te digan que es tu culpa.
- Te juzgas o crees no ser suficiente por no tener el “cuerpo adecuado”.
- La comida, el peso o las tallas afectan tu estabilidad emocional.
- Por un deporte, disciplina o enfermedad te prohibieron comer lo que te gusta.
Lo que podrás aprender:
- Actualizarte con un enfoque que ha mejorado la vida de bailarinxs, deportistas y su rendimiento sin poner en riesgo su salud.
- Mitos y verdades sobre diferentes disciplinas como el baile y los deportes.
- A relacionarte con estas disciplinas sin reglas extremas ni prácticas dañinas (como las dietas).
- Cómo cuidar la salud sin dietas ni restricciones, incluso en casos de enfermedades crónicas.
- El proceso para sanar tu relación con la comida, con tu cuerpo, con el movimiento y recuperar la confianza en ti.
TEMAS A ABORDAR
- Los mitos y el daño de la cultura de la dieta
- Insatisfacción y dismorfia corporal
- Salud, alimentación y trastornos de la conducta alimentaria en:
- Deportes y atletismo
- Danza, modelaje y actuación
- Fisicoculturismo y mundo fitness (gym)
- Nutrición deportiva y alimentación intuitiva para deportistas
- Alimentación intuitiva para bailarines
- Ejercicio, movimiento y salud para todas las tallas
- ¿Cómo hacer las paces con el cuerpo, con el ejercicio y con la comida?
PROGRAMA
Accede a las grabaciones de todas las ponencias en YouTube:
Regístrate para obtener los accesos 100% GRATIS
PONENTES
Miriam Lara-Mejia – activista en diversidad corporal
Stefy Fernández – nutricionista especialista en nutrición deportiva
Mariana Robles – Ginecóloga no centrada en peso
Ceci Aguilera – Entrenadora certificada especialista en fitness
Paloma Cordera – Actriz, cantante, politóloga y activista de liberación corporal.
Mariaté Valero – psicóloga especialista en imagen corporal
Daniela Cancino – Psicóloga especializada en psicología alimentaria
Rebeca Aguilar – Psicóloga especializada en trastornos alimenticios e imagen corporal
Kiria Aguilar – nutrióloga clínica certificada en psiconutrición
Mariana Reynoso – nutrióloga especialista en trastornos de la conducta alimentaria
Noe Previtera – fisioterapeuta no centrada en el peso
Camila Carrasco
– Profesora de educación fisica, entrenadora y jueza de gimnasia ritmica
Wendy Carrera – Nutricionista con máster en entrenamiento y nutrición deportiva
Kim Zermeño – Psicóloga, ex-bailarina y docente de ballet
Brenda Becerril – Bailarina profesional de ballet clásico y docente no centrada en peso
Fernanda Arriola Estrello
– Artista escénica
Madison González – pentatleta profesional de alto rendimiento
Teresa Ixchel Alonso – Ex-seleccionada nacional de Natación Artística y creadora de “Ni un atleta más”